Monseñor Celestino Fernández y Fernández  

Cuarto Obispo

Fecha Nacimiento: 30 mayo 1890

Fecha Ordenación: 20 diciembre 1913

Fecha Ordenacion Episcopal: 24 junio 1948

Fecha Fallecimiento: 4 diciembre 1980

Lugar de Nacimiento: Santa Inés, Distrito de Jiquilpan, Michoacán

Lugar de Fallecimiento: Santa Inés, Distrito de Jiquilpan, Michoacán

Vicario General de la Diócesis en 1948

Período Episcopal: 1952-1967

Lema Latín: Ipse Pax, Invenisti Graciam.

Lema Español: Él Es La Paz, Tú Encontraste La Gracia.

Significado Escudo

  • Los campos hacen alusión a Jesús y a María 
  • El primer corazón derramando sangre expresa al Corazón de Jesús.
  • El segundo corazón con flores y una azucena con la espada atravesada representan al Corazón de María. 
  • La cruz dice sacrificio.
  • Lema: Él es la paz. Encontraste la gracia. Refiriéndose a Jesús y a María.
  • Pintor: Feliciano Cortes canónigo de la Basílica de Guadalupe. 
Nació en la pintoresca población de Santa Inés, en el Distrito de Jiquilpan, Mich., el 30 de mayo de 1890, en el seno de la familia del señor Fermín Fernández y doña Anastasia Fernández, vino al mundo el niño Celestino.

Fue este nacimiento motivo de gran alegría para esta familia de nobles sentimientos cristianos. Pero, dicha alegría pronto se convirtió en luto, pues a los 45 días de nacido el niño, murió el papá. La dolorida madre cuido de él y a medida que éste crecía, ella volcaba en él la riqueza espiritual de su profunda piedad cristiana.
A los 10 años el niño ingresó al seminario de Zamora, donde dio muestras de su preclara inteligencia, sus estudios los terminó en la Pontificia Universidad de México. En esta Universidad conquistó el Doctorado en Sagrada Teología en 1913, y en 1914 el doctorado en Derecho Canónico. 
En Santa Inés, Michoacán, su tierra natal, el Excmo. Sr. José de Jesús Fernández Barragán, le impuso las manos y le confirió el Orden Sacerdotal al diácono Celestino el 20 de diciembre de 1913.

Por esos años estaba en ebullición la revolución Mexicana. Las hordas Carrancistas hacían de sus compatriotas cristianos, el blanco de sus injustas persecuciones; por esta razón en 1914, acompañando a su tío, el Excmo. Jesús Fernández Barragán, el Padre Celestino tomó el callado de emigrante, dirigiendo sus pasos hacia los Estados Unidos de Norteamérica, donde econtró cordial hospitalidad. Aquí prodigaba las riquezas de su sacerdocio nuevo con mucho fruto.

Cuando el fragor de las batallas y el ánimo de los beligerantes fue cesado, el Padre Celestino volvió a su patria, a principios de 1916. Su afán de profundizar en las ciencias eclesiásticas, lo hizo volver a las aulas de la Universidad Pontificia, donde alcanzó un tercer Doctorado, el de filosofía, en 1922.
El 12 de marzo de 1948, su Santidad el Papa Pío XII, preconizó al Sr. Celestino Obispo Titular de Binda y Auxiliar de Excmo. Sr. Jenaro Méndez del Río, entonces Obispo de Huajuapan.

El 24 de junio de 1948, en la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe, ante la mirada amorosa de la morenita del Tepeyac, le fue conferida la plenitud del sacerdocio al Sr. Celestino, por el Excmo. Sr. Arzobispo de México D. Luis María Martínez, teniendo como conconsagrantes a los Excmos. Sres. Obispos Guillermo Tristhser de Monterrey y Don José de Jesús Anaya de Zamora.
En el tiempo de la Administración del Excmo. Sr. Celestino se hicieron las siguientes obras: se comenzó la restauración de la Catedral. Se abrieron las puertas a los lados de la puerta del perdón, se hizo la portada de cantera roja como la portada sur. Se hicieron las puertas de cedro. Se ampliaron los ventanales.

Se remodelaron los anexos de la Catedral. Se cambiaron los techos y arreglaron las oficinas.

Se construyó en ese tiempo el Hospital “Monseñor Rafael Amador Hernández”.

El señor Celestino, fue un Obispo santo en su aspecto, santo en el desempeño de su gobierno y santo por la dulzura de su alma; (recibió el timón de la Diócesis al exhalar el último aliento Monseñor Jenaro Méndez del Río). Por su humildad, característica especial suya, su obra fue callada pero firme y robusta.

La Santa Sede dio una disposición por la cual los señores Obispos cumplidos los 75 años de edad habían de renunciar a su Diócesis, el señor Celestino, en atención a esta disposición, a los 2 días de habérsela dado.

En las visitas pastorales y cuando visitaba las parroquias por otras circunstancias siempre llevaba en la bolsa de su sotana una cajita con medallas de la Milagrosa que repartía a cuantos podía. Terminaba siempre sus cartas así: “Que nuestra Señora le bendiga”. Después de la celebración de las Bodas de Oro de la Diócesis, se fundó una sociedad de ex alumnos del seminario, y en una cartita enviada al presidente de esta sociedad le decía al terminar: “En lugar de mi bendición pido a Nuestra Señora bendiga a cada uno de los que pertenecen a esa asociación”.

Cuando ordenaba nuevos sacerdotes, les regalaba un hermoso Crucifijo.

Al retirarse de esta Diócesis, dejó en un librero de la casa episcopal un Nuevo Testamento para cada sacerdote, con una dedicatoria especial.

Como un buen asceta como lo era, decía: “Hay que aprender a dejar lo que más queremos”. Por eso, después de avisar sólo a su Vicario General y a su secretario, dejó la Diócesis la madrugada del 5 de agosto de 1967. Se fue a su tierra natal, Santa Inés, donde se puso a las órdenes del párroco, e iba cada viernes primero a caballo a un pueblo de 5 horas de distancia a confesar y a celebrar. Su casa la dejo para una escuela católica dirigida por religiosas. Haciendo el bien y buscando a Dios en sus hermanos lo encontró la muerte el 4 de diciembre de 1980.

El Excmo. Sr. José López Lara y el Obispo de Zamora con muchos sacerdotes, celebraron su funeral en el templo parroquial de Santa Inés, donde descansa su cuerpo esperando la gloria de la resurrección.

NombreOrigenFecha Ordenación
Epifanio González Martínez San Jerónimo Silacayoapilla, Oax. 26/09/1948
Sebastián Cortes Ángel San Pablo Anicano, Pue. 26/09/1948
Eliseo López Soriano Huajupan de León, Oax. 24/09/1949
Darío Martínez Martínez San Jerónimo Silacayoapilla, Oax. 23/09/1950
Francisco Camarillo Rodríguez Coycoyán, Oax. 23/09/1950
Artemio Legaría Herrera Huajuapan de León, Oax. 23/09/1950
Ildefonso Ibáñez Zarate San Miguel Tixá, Oax. 23/09/1950
Isaías Duran Rodríguez Tlapancingo, Calihualá, Oax. 22/09/1951
Evaristo Martínez Rojas San Jerónimo Silacayoapilla, Oax. 22/09/1951
Francisco Ortiz Silva Tecomaxtlahuaca, Oax. 10/05/1953
Josafat Herrera Sánchez Huajuapan de León, Oax. 10/05/1953
Ricardo Vargas Martínez San Pedro Yeloixtlahuaca, Pue. 10/05/1953
Raúl Solano Linares Tultepec, Edo. De México 10/05/1953
Leonel Cuenca Vera Silacayoapan, Oax. 10/05/1953
José Martínez Cruz Santa Lucía, Oax. 10/05/1953
Mario Flores Olivera Oaxaca, Oax. 08/12/1954
Ignacio Jáuregüi Aguilar Villahermosa, Tabasco 02/10/1955
Filiberto Vázquez Reyes Ayuquililla, Oax. 02/10/1955
Francisco Rojas López Huajolotitlan, Oax. 02/10/1955
Pedro Ortiz Mendoza Tlacotepec Nieves, Oax. 02/10/1955
Luciano Martínez Vargas San Pedro Yeloixtlahuaca, Pue. 22/09/1956
Benjamín Moreno Pérez Encarnación, Jal. 22/09/1956
Florentino Rivera Rivera Distrito Federal 22/09/1956
Arturo Loyola Jiménez Huajolotitlán, Oax. 22/12/1956
Eliseo Castillo Guzmán San Marcos Arteaga, Oax. 22/12/1956
José Matamoros Mendiola Tamazola, Oax. 22/12/1956
Javier Ramos González Ayotla, Zacatlán de las Manz. Pue. 22/12/1956
Amando Soriano Cruz Tejupan, Oax. 22/12/1956
Juan González Gatica Juxtlahuaca, Oax. 22/03/1958
Wenceslao M. Hernández Bragado Otzolotepec Toluca, Edo. de Méx. 22/03/1958
Manuel Rojas Aja Petlalcingo, Pue. 20/09/1958
Constantino Rojas León Trujano, Gpe. de Ramírez, Oax. 20/09/1958
Agustín Enríquez Lujan Huajupan de León, Oax. 20/09/1958
Carlos Maldonado Soriano Tlacotepec Nieves, Oax. 14/12/1958
Procopio Aragón Osorio Tequixtepec, Oax 14/12/1958
Alfredo Vázquez Reyes Ayuquililla, Oax. 14/12/1958
José Barragán Pérez Tamazola, Oax. 14/12/1958
Mardonio Escalona Gutiérrez San Miguel Ocampo Edo. de Méx. 14/12/1958
Nabor Anaya Ríos Villa de Ayala, Cuatlá, Morelos 19/12/1959
Gabriel Granados Zúñiga San Pedro Yodoyuxi, Huaj., Oax. 19/12/1959
Esau Solano Cisneros Juxtlahuaca, Oax. 19/12/1959
Manuel Castillo Solano Yetla, Tonalá, Oax. 19/12/1959
Sostenes Guzmán Ramírez Texcalapa, Petlalcingo, Pue. 17/12/1960
Samuel Montoya Reyes Col. del Alvarado Pedregoso, Zac. 17/12/1960
Luis Martínez Rivera San Miguel Ixitlán, Pue. 23/09/1961
Mario Alvarado Bravo Guadalajara, Jalisco 23/12/1961
Enrique Montes Neri Tejupan, Oax. 23/12/1961
Arístides Mendoza Carrasco Tecomaxtlahuaca, Oax. 23/12/1961
Ángel Reyes Matamoros Río Blanco, Veracruz 23/12/1961
Sostenes Ramírez Torralba Tecomaxtlahuaca, Oax. 22/12/1962
Francisco Zepeda Valencia Atacheo, Michoacan 22/12/1962
José Silvestre Piedras Tehuacan, Pue. 22/12/1962
Juvenal Reyes Reyes Ayuquililla, Oax. 22/12/1962
Héctor Ballesteros Pimentel Nochixtlán, Oax. 30/03/1963
Miguel Ambrosio Velasco San Pedro Yeloixtlahuaca, Pue. 30/03/1963
David Maldonado Cruz Juxtlahuaca, Oax. 21/12/1963
Agustín Acevedo Guerrero Llano Grande, Huajolotitlán, Oax. 21/12/1963
Genaro Pérez Acevedo Huajuapan de León, Oax. 21/12/1963
José Moran Olvera Distrito Federal 19/12/1964
José Aguillon Rangel Chichimequilla, Querétaro 19/12/1964
Miguel Jiménez Martínez Tehuantepec, Oax. 19/12/1964
Francisco Martínez Martínez San Jerónimo Silacayoapilla, Oax. 19/12/1964
Margarito Martínez Cedillo San Jerónimo Silacayoapilla, Oax. 19/12/1964
Dagoberto Gutiérrez Guerrero San juan Bautista Suchitepec, Oax. 19/12/1964
Mayolo Solano Martínez  Tultepec, Edo. de México 19/12/1964
Rogelio Palma Tapia Huajuapan de León, Oax. 18/12/1965
Maximino Torres Rosario Llano Grande, Huajolotitlán, Oax. 18/12/1965
Jerónimo Vera Velasco Silacayoapan, Oax. 16/04/1966
Lauro Peña Pérez San Pedro Yeloixtlahuaca, Pue. 16/04/1966
José González Acevedo Huajuapan de León, Oax. 26/05/1966
Armando Flores Hernández Cacaloxtepec, Oax. 17/12/1966
Aureliano Garín Morales Tlapancingo, Calihualá, Oax. 17/12/1966

© 2025, Diócesis de Huajuapan

Creditos...

Fundador de la página: Excelentísimo Monseñor Miguel Ángel Castro Muñoz

Información, banners, escudos, material y fotografía: Lic. Ángeles Márquez buzonwebdiocesisdehuajuapan@gmail.com

Diseño de logos, retoque de fotografías, imágenes, iconos: Técnico Miguel Ramos.

Diseño y programación de la página: Ing. Mariano Ramos soporte@diocesishuajuapan.org

v4.2.2


Diócesis de Huajuapan de León.